Etiqueta: Largometraje (Página 2 de 5)

SIRAT 20:30h

Título original: Sirât
Año: 2025
Duración: 114 min.
País: España
Dirección: Oliver Laxe
Guion: Oliver Laxe, Santiago Fillol
Reparto: Sergi López, Bruno Núñez, Jade Oukid, Stefania Gadda
Música: Kangding Ray
Fotografía: Mauro Herce
Compañías: Coproducción España-Francia;
Filmes Da Ermida, El Deseo, Movistar Plus+, 4A4 Productions, Uri Films. Distribuidora: BTeam Pictures
Género: Drama. Intriga. Thriller | Secuestros / Desapariciones. Música. Road Movie
Sinopsis
Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Conocen a un grupo de raveros y deciden seguirlos a una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
Premios
2025: Festival de Cannes: Premio del Jurado.

Preparádevos para esta edición da SEMANA DE CINE, con música, inmersión 3D, baile, masterclass e tamén cine!!

Abre a programación da ‘Semana de Cine’ no Salón García o popular filme de Oliver Laxe, ‘Sirat. Trance en el desierto’, con dous pases programados para o luns día 4 ás 20:00 horas e ás 22:30 horas e rematará o sábado cunha cita especial no Castriño

‘Sirat’ conta a historia dun pai e o seu fillo, que chegan a unha ‘rave’ perdida en Marrocos para buscar a Mar, a súa filla e irmá, desaparecida hai meses nunha desas festas sen amencer. O filme gañou o Premio do Xurado no certame fracés, un dos máis importantes, así como o recoñecemento á súa banda sonora que “acompaña adecuadamente os paisaxes áridos e silencios deste viaxe interior”, segundo explicaron dende o propio festival.

O martes ás 12:00 horas impartirase unha Masterclass de Dirección de Arte por Marta Villar. Xa pola tarde, ás 21:30 horas, proxectarase ‘A rapaza da agulla’ (2024). A película presenta a historia de Karoline, unha moza embarazada e desempregada que loita por sobrevivir na Copenhague posterior á Primeira Guerra Mundial.

O mércores ás 21:30 horas o filme-concerto a cargo de Chus Pazos Trío, que interpretará en directo a banda sonora das películas ‘Seven Chances’ e ‘One Week’, dous clásicos do cine mude do director Buston Keaton.

Ao día seguinte, ás 21:30 horas, proxectarase ‘Xorda’ (2025), unha película que nos conta a historia de Ángela, unha muller xorda que vai ter un bebé con Héctor, a súa parella oínte. O embarazo fai aflorar os seus medos fronte á maternidade e sobre como poderá comunicarse coa súa filla.

Na xornada do venres, ás 19:00 horas, de balde e con inscrición previa na web de Cine Club Ádega, os usuarios poderán facer unha viaxe inmersiva aos fondos rochosos do Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Máis tarde, ás 21:30, os cativos serán os protagonistas con ‘Nausicaä do Val do Vento’, sobre un mundo postapocalíptico onde os humanos foron diezmados e os poucos que quedan sobreviven a duras penas en asentamentos illados.

Finalmente, o sábado 9, cita especial no parque Valdés Bermejo (O Castriño), cunha noite de cinema e picnic ao aire libre, a partir das 21:00 horas. Nesta ocasión, proxectarase un filme sorpresa de Bollywood, con entrada de balde. Animamos aos asistentes a ir caracterizados ao espectáculo, ven sexa cunha túnica, cun punto vermello pintado na fronte ou outros elementos típicos desta cultura.

DOROTHÉ NA VILA

Año: 2020

Duración: 85 min.

País: España

Dirección: Alejandro Gándara, Olaia Tubío

Guion: Alejandro Gándara, Olaia Tubío

Fotografía: Rubén Gasalla

Montaje: Lucía Estévez

Género: Documental sobre música

Sinopsis

La musicóloga suiza Dorothé Schubarth llegó a Galicia a finales de los 70 en la búsqueda de canciones tradicioinales que habían desaparecido en el centro de Europa. De esta búsqueda salieron las 300 horas de grabaciones que forman el “Cancioneiro Popular Galego”, la mayor compilación de músicas tradicionales del país hoy en día depositadas en el APOI – Museo do Pobo Galego. Cuarenta años después, dos chicas inician un viaje tras los pasos de Schubarth para encontrar las voces que ella recogió y descubrir sus historias de vida.

Un documental nominado a los Premios Mestre Mateo.

PROXECIÓN EN COLABORACIÓN CON FESTIVALA

FILMEI PAXAROS VOANDO

Año: 2024
Duración: 100 min.
País: España
Dirección: Zeltia Outeiriño Gonzalez
Guion: Zeltia Outeiriño Gonzalez
Reparto: Documental. Socorro González González, Pepe Outeiriño, Antonio Outeiriño, Concha Outeiriño, Marcos Outeiriño González.
Fotografía: Zeltia Outeiriño Gonzalez, Lucía C. Pan
Compañías: Ringo Media, Sétima
Género: Documental. Familia
Sinopsis
Zeltia, tras dos décadas en Barcelona lejos de su Galicia natal y de su madre Socorro, una mujer conservadora de la que se alejó, regresa a su tierra para filmar una película y explorar su desarraigo familiar. En su búsqueda de respuestas, sigue la vida de su tío Antonio, un artesano textil con el que se identifica por su creatividad y visión de la vida. Sin embargo, es con su madre con quien realmente se reencuentra, sobre todo cuando la salud de Socorro empeora. Entre rodajes y cuidados, madre e hija encuentran un espacio para sanar viejas heridas y compartir momentos de complicidad y amor.

 

Programación Letras Galegas co apoio da Concellería de Cultura de Vilagarcía de Arousa e da Filmoteca de Galicia.

NIÑOS ROBADOS

Título original: Il ladro di bambini

Año:1992

Duración:110 min.

País: Italia

Dirección: Gianni Amelio

Guion: Gianni Amelio, Sandro Petraglia, Stefano Rulli

Reparto: Enrico Lo Verso, Valentina Scalici, Giuseppe Iaeracitano, Florence Darel

Música:Franco Piersanti

Fotografía: Tonino Nardi, Renato Tafuri

Compañías: Coproducción Italia-Francia-Suiza;Erre Produzioni, Alia Film, Arena Films, Vega Film

Género: Drama. Road Movie. Familia. Infancia.

Sinopsis

Después de que una mujer es acusada de prostituir a su hija adolescente, dos carabineros tienen la misión de trasladarla junto con su hermano pequeño a un orfanato. Sin embargo, cuando llegan allí, la niña es rechazada alegando un error burocrático. Antonio, uno de los dos agentes, es un hombre honrado que se involucra a fondo en el problema de los niños. Al final, tendrá incluso que defenderse de la acusación de haberlos secuestrado.

 

Premios

1992: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado y Premio del Jurado Ecuménico
1992: Premios del Cine Europeo: Mejor película europea
1991: 5 Premios David di Donatello, incluyendo mejor película.

Programación Abril 2025

Neste mes de abril as proxeccións serán os XOVES ás 20:30h.

Con unha programación de filmes na que predomina o cine dirixido por mulleres, coa excepción dunha homenaxe máis que merecida ao recentemente finado David Lynch.

Página 2 de 5

© 2025 Cine Clube Ádega & Web desarrollada por Prixma. &Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies